Tecnología CAD/CAM para pilares, coronas y superestructuras de implantes

implantes cad cam

Objetivo

El objetivo de esta revisión sistemática fue comparar las prótesis sobre implantes fabricadas mediante diseño asistido por ordenador y fabricación asistida por ordenador (CAD/CAM) con las prótesis sobre implantes fabricadas de forma convencional al evaluar la estética, las complicaciones (biológicas y mecánicas), la satisfacción del paciente y los factores económicos.

Método

Se realizaron búsquedas electrónicas de estudios clínicos centrados en el seguimiento a largo plazo utilizando los motores de búsqueda PubMed y Ovid. Centrándonos en el aspecto restaurador de la tecnología CAD/CAM aplicable a la implantología, la literatura pertinente se dividió en artículos relacionados con pilares de implante, coronas y estructuras.

implante cad cam

Resultado

Un total de 18 artículos cumplieron los criterios de inclusión. Dos artículos informaban sobre coronas CAD/CAM, seis sobre pilares y 10 sobre estructuras CAD/CAM soportadas por implantes. La tasa media de supervivencia de las coronas CAD/CAM fue del 98,85% y la de los pilares CAD/CAM del 100%. La tasa de supervivencia media de las estructuras CAD/CAM fue del 95,98%.

Conclusiones

Basándonos en la literatura actual, las coronas, los pilares y las estructuras fabricadas con CAD/CAM muestran tasas de supervivencia comparables a las de las prótesis fabricadas de forma convencional. La supervivencia de los implantes no parece verse afectada por la técnica de fabricación. Dado que esta tecnología abarca diversas variantes de fabricación, podría ser necesaria una nueva definición para definir con precisión los procesos bajo los cuales se fabrican las restauraciones CAD/CAM. Un posible término sería «producto completo de CAD/CAM» en el que no se emplea ninguna intervención manual o una mínima.