Una técnica común usada cuando se toman impresiones de prótesis fijas es empaquetar un cordón. Empaquetar un cordón ayudará a detener el sangrado y a lograr una buena retracción en el surco antes de insertar el material de la impresión. Los dentistas a menudo empaquetan un solo cordón como parte de su técnica de toma de impresiones.
Sin embargo, el uso de la técnica de doble cordón puede producir un mejor desplazamiento de los tejidos, lo que resulta en mejores impresiones y mejores resultados para el laboratorio, el dentista y el paciente.
¿Por qué empaquetar dos cordones en vez de uno?
Empaquetar dos cordones tiene dos ventajas principales sobre un solo cordón:
Los márgenes se definen mejor con dos cordones. Los cordones individuales a menudo dejan áreas de margen extremadamente delgadas que resultan en impresiones deformadas.
En un surco profundo, el uso de dos cordones puede ayudar a evitar que el tejido se colapse sobre la parte superior del cordón. El colapso del tejido restringe el acceso del material de la impresión y puede causar que el material se desgarre.
Pasos para empaquetar dos cordones:
- Preparar el diente.
- Elija un cordón pequeño (#00) y uno grande (#02). Debido a que el surco tiene forma de V, el primer cordón debe ser más pequeño. Ayudará a controlar la filtración y la hemorragia. (Consulte a su compañía de suministros dentales para las mejores opciones de cordones).
- Empaquete el cordón pequeño (#00) debajo del margen del diente.
- Empaquete el cordón grande (#02) directamente encima del cordón pequeño.
- Retire el cordón grande después de un mínimo de 5 minutos.
- Paso opcional: Retire el cordón pequeño. Algunos dentistas prefieren dejar el cordón pequeño dentro mientras toman la impresión. Sin embargo, este cordón a veces se puede pegar al material de la impresión causando una pequeña irregularidad en el margen.
- Proceda con la impresión.
¿Cómo nos ayuda la técnica del doble cordón a lograr una mejor prótesis en el laboratorio?
El objetivo de los laboratorios dentales, es proporcionarle el mejor ajuste para cada prótesis. La técnica de doble cordón a menudo resulta en una impresión más precisa, lo que elimina cualquier conjetura en el laboratorio al recortar el muñón.
Los márgenes bien definidos en una impresión nos ayudan a evitar que los márgenes se queden cortos o abiertos en la prótesis, lo que resulta en menos filtraciones y proporciona un ajuste más preciso cuando se coloca en la boca del paciente.