En este post, vamos a explicar lo que es el “runout” y lo que puedes hacer para evitarlo en tu laoratorio dental.
El “runout” es una de las fuentes más importantes de problemas de fresado en el laboratorio dental. Si alguna vez has tenido un desgaste anormal de la fresa o roturas extrañas que no puedes explicar, es muy probable que experimentaras los efectos del “runout”.
¿Qué es el “runout”?
Básicamente, el “runout” es la tendencia de una fresa a tambalearse mientras gira. Cada vez que la fresa gira alrededor de un eje que no es su centro, se le está acabando la vida útil. Puede que no parezca algo tan malo, pero las fuerzas que están en juego cuando una fresa está cortando deben estar en un equilibrio preciso. Si no lo están, los resultados no serán del todo precisos.
¿Cómo afecta al fresado?
Los procesos de fresado eficientes se basan en el equilibrio. Cuando una fresa se está desgastando, su rendimiento se degrada drásticamente. La razón principal es que el “runout” crea cargas de corte desiguales en la fresa. A medida que la fresa se desgasta, la carga de viruta (cantidad de material que la fresa corta) en la fresa cambia constantemente. Esto provoca tensiones de corte heterogéneos y un desgaste desigual de la herramienta. Un “runout” excesivo causará más desgaste de la fresa, más astillas en los márgenes y más problemas en general.
¿Cuáles son las causas más comunes?
En un mundo ideal, la fresa estaría siempre perfectamente alineada con el eje del cabezal. Sin embargo, esto rara vez sucede en la vida real. Hay muchas variables que intervienen en la precisión con la que gira una fresa. Aquí hay algunas cosas que puede comprobar para ayudar a contrarrestar los efectos del “runout”:
Estado de la pinza
La pinza se encarga de centrar la fresa en el eje. Si está desgastada o sucia, puede provocar fácilmente la aparición del tambaleo. Esto por sí solo es probablemente el mayor contribuyente a los problemas relacionados con los desgastes de las herramientas en el laboratorio dental.
Normalmente, la pinza es una pieza ignorada en el laboratorio. Es importante saber que la pinza es un artículo de desgaste y que necesita ser revisada y reemplazada periódicamente. Para evitar problemas con la pinza, asegúrate de seguir las pautas que vienen con tu máquina en cuanto al mantenimiento de la misma.
Calidad de la fresa
Hay algunas fresas de baja calidad en el mercado que no están hechas con los estándares exigentes que tienen que tener las herramientas CAD-CAM. El resultado es una fresa que se desgasta en mucho menos tiempo.
La capacidad de mantener tolerancias de mecanizado ajustadas es la parte más importante de la creación de una fresa de calidad. Ten en cuenta que las fresas más baratas pueden tener un “runout” incorporado.
Salud del eje
Desafortunadamente, los ejes se desgastan. Cualquiera que haya utilizado una fresadora durante un tiempo considerable te dirá que ha tenido que sustituir el eje. Es un gran dolor de cabeza, pero si tienes uno desgastado tienes que reemplazarlo.
Estrategia de fresado
Lo creas o no, la estrategia también puede causar desgaste. La estrategia de fresado indica a la máquina cómo ejecutar el corte. Programa la velocidad del cabezal, el avance, la profundidad de corte y otros aspectos del proceso de fresado.
Si la estrategia no se diseña de forma óptima, puede provocar que la fresa se desalinee y que funcione mal. Para evitar esto, asegúrate de tener siempre la estrategia de fresado más actualizada del proveedor.
¿Cómo saber si tu fresa hace “runout”?
Si tienes problemas de fresado, siempre hay una larga lista de causas potenciales. El mejor consejo en este caso es trabajar en estrecha colaboración con el proveedor de la máquina y pedirle que te ayude a realizar el diagnóstico.
Si tienes “runout”, es probable que sigas varios pasos de resolución de problemas para llegar a él. Por lo general, te pedirán que revises el software, las calibraciones, etc. antes de intentar diagnosticar un problema de “runout”. Ten en cuenta que la sustitución de fresas o la actualización de software puede enmascarar un problema de desgaste a corto plazo, pero el problema reaparecerá de nuevo en poco tiempo.
Si un “runout” es suficientemente grave, se mostrará en el patrón de desgaste de la fresa. Mira la fresa bajo el microscopio. Si tiene más desgaste en un lado que en el otro, es muy probable que se haya agotado su vida útil.
La manera más fiable de ver si tienes un problema con el “runout” es medirlo. Algunas máquinas tienen formas indirectas de medirlo, pero la forma más fiable es utilizar un reloj comparador y medirlo directamente en la fresa. Por lo general, esto es algo que se puede comprobar fácilmente. Cada máquina tiene una tolerancia de “runout” que se considera aceptable. Si está fuera de los límites aceptables (pregunta a un técnico cuáles son), será el momento de reemplazar la pinza y/o el eje de la máquina en cuestión.
Nuestras fresas cumplen con los máximos estándares de calidad:
- Fresa CAD-CAM VHF K530,00€
- Fresa CAD-CAM Amann Girrbach30,00€
- Fresa CAD / CAM Roland30,00€