La era digital
A punto de entrar en la tercera década de este siglo XXI, podríamos decir que el trabajo digital está más que implantado en el sector dental. Muchas clínicas dentales ya han renunciado al papel y abrazado las ventajas que aportan las innovaciones del sector odontológico.
Los pacientes, a menudo reacios al principio, ya han comprendido las mejoras que suponen estos cambios. Esto implica que se tornen más exigentes en las visitas a su dentista.
El trabajo digital en la implantología
Una de las áreas donde mejor se están adaptando estos cambios es en la implantología. Cualquier implantólogo sabe que tiene que disponer de un escáner intraoral o un escáner CT en su consulta.
Algunos dentistas aun derivan a sus pacientes otros centros para realizar las tareas de escaneo. Pero, estos odontólogos ya son conscientes de que hacerse con un escáner es una inversión que pronto tendrán que asumir.
Contar con un escáner en la propia clínica dental aumenta enormemente la eficiencia y rapidez en el flujo de trabajo. Por lo que es una inversión que se recupera fácilmente.
Escáner intraoral MEDIT i500
INCLUYE PC DE ALTAS PRESTACIONES
- Procesador i7
- 16GB de RAM
- SSD de 512GB
- Tarjeta gráfica GTX 1060
Entonces, ¿cómo comenzamos el flujo de trabajo digital del implante?
El éxito del tratamiento con implantes comienza con una evaluación minuciosa del caso y la planificación de la restauración propuesta. Esto es importante para todos los casos, no sólo para los que consideramos complejos.
Incluso el implantólogo más experimentado puede pasar por alto un posible contratiempo durante la planificación del tratamiento. Esto puede ocurrir especialmente durante un día ajetreado.
Los modelos de estudio precisos son una parte esencial de esto. Sin embargo, ahora podemos usar el escáner intraoral antes de la operación para comenzar el flujo de trabajo digital. Tomamos un escaneo en lugar de impresiones para formar modelos digitales. Nuestro laboratorio puede utilizarlos para crear modelos de cera digitales del resultado del tratamiento a realizar.
Ventajas del escáner intraoral
Con la disponibilidad y el acceso a los dispositivos de escaneo modernos, podemos evaluar la cantidad y calidad ósea del paciente. Estos dispositivos se combinan con un software inteligente para planificar la colocación del implante. Así, logramos una restauración con implantes segura y precisa.
Podemos planificar preoperatoriamente la colocación precisa de implantes con márgenes quirúrgicos seguros lejos de estructuras anatómicas importantes, como el nervio alveolar inferior o el seno maxilar. A partir de esto, podemos diseñar y fresar o imprimir una guía quirúrgica para la colocación del implante.
No basta con el escáner
Incluso con la cirugía asistida o la cirugía guiada, a veces existen ciertas restricciones que nos impiden conseguir la colocación del implante más idónea.
Existen sistemas totalmente guiados que permiten una colocación de implantes absolutamente precisa. Pero, estos están llenos de complejidades y deben reservarse para los profesionales más experimentados. La precisión de las guías quirúrgicas no debe utilizarse para compensar la falta de competencia.
Una vez que los implantes se colocan y están totalmente integrados, podemos optar por el escaneado intraoral digital. Para la mayoría de los casos, el escaneo intraoral es extremadamente predecible y confiable. Incluso más que las técnicas convencionales con modelos fresados (y últimamente impresos).
Sin embargo, el escaneado intraoral tiene algunas limitaciones. Con un mayor número de implantes y menos dientes para actuar como puntos de referencia, la exploración intraoral se vuelve menos fiable. Esto ocurre especialmente en todo el arco. También es más difícil escanear los implantes colocados a más profundidad. En estos casos, debemos usar otros métodos para verificar la precisión del escaneo.
Conclusión
Existen muchas ventajas para adoptar las últimas tecnologías en el ámbito de los implantes dentales. El escáner intraoral añade precisión, velocidad y eficacia flujo de trabajo digital. Por lo que se trata de una inversión que se recupera sin problemas en poco tiempo.
Escáner Intraoral MEDIT i500
Escáner Intraoral Medit i500, creado con las cualidades adecuadas para la incorporación a la consulta dental optimizando su solución digital.
¿QUIERES UNA DEMOSTRACIÓN EN PERSONA?
Nos desplazamos hasta tu empresa y te hacemos una demostración de lo que es capaz de hacer este escáner intraoral MEDIT i500.
Deja tu correo electrónico o teléfono y nos pondremos en contacto contigo en breve.