Desinfectar una Clínica Dental: Pasos básicos

Hoy en día, y más de actualidad que nunca, debemos saber que la rápida propagación de diversas enfermedades endémicas de otros países es una realidad. También hemos aprendido que cualquier enfermedad nueva de fácil contagio, puede suponer una amenaza para todo el mundo.

desinfectante clinico

Y es que, con un mundo tan globalizado, no podemos pensar que los microorganismos no van a pasar las fronteras. Pero, por lo menos se lo podemos poner difícil.

No es lo mismo limpieza que desinfección. Existen algunos pasos clave a la hora de hacer una desinfección total de una clínica dental que distan mucho de lo que consideramos una limpieza a fondo.

A continuación, te explicamos que puntos tienes que tener en cuenta a la hora de realizar una correcta desinfección:

Transmisión

Un microorganismo vivo puede transmitirse de unas personas a otras de muchas formas, por ejemplo, de persona a persona o mediante el contacto con objetos.

Es importante que el personal de la clínica dental esté vacunado contra enfermedades como la tuberculosis, hepatitis, etc.

epi dentista

En una clínica dental existes múltiples vías de transmisión: al compartir un mismo instrumental con diversos pacientes, por los aerosoles que se pueden crear durante el contacto dentista – paciente, o incluso de paciente a paciente en la sala de espera (al compartir una revista, por ejemplo).

Disminuir el riesgo

En primer lugar, es importante conocer el historial de enfermedades de un paciente.

Aunque es cierto que los pacientes pueden conocer que portan determinado virus o padecen una enfermedad o no, así que las medidas de prevención deben ser iguales para todos los pacientes. Es decir, actuar como si todos los pacientes fueran portadores de un virus, bacteria, etc.

lavado de manos

Usar guantes es indispensable, así como el lavado exhaustivo y la desinfección de manos. Las uñas no deben sobresalir de la yema de los dedos, sin laca de uñas ni anillos o pulseras.

El jabón debe ser líquido y estar en un dispensador que se deba tocas lo menos posible. Es tan importante lavar entre los dedos como secarse bien, antes de colocarse los guantes y cuando te los quitas.

Todo este proceso se debe repetir siempre antes y después de cada paciente. También durante el tratamiento si se rompe un guante.

uñas infecciones

En cuanto a los aerosoles durante un tratamiento, se debe contar con un buen sistema de aspiración y usar dique de goma. Aun así, las partículas en suspensión pueden llegar hasta más de un metro de distancia por lo que hay que llevar un equipo de protección adecuado (bata, gorro, mascarilla, gafas o pantalla protectora). Se debe proteger también el mobiliario que sea difícil de limpiar.

Esterilización

Los materiales usados durante el tratamiento deber ser limpiados y desinfectados correctamente antes de esterilizarlos en el autoclave. No se debe caer en el error de esterilizar el instrumental sin haberlo limpiado y desinfectado, pues pueden quedar residuos contaminados.