Desinfectar correctamente el instrumental dental

Estamos hablando de objetos que están en contacto con sangre y fluidos, y pueden ser una vía de contagio indirecta. Con pandemia o sin pandemia, el instrumental de una clínica dental, debe pasar por 3 pasos fundamentales: limpieza, desinfección y esterilización.

Limpieza

El primer paso para una correcta limpieza, es meter las herramientas (usadas o no) bajo el grifo de agua nada más terminar de usarse durante unos 20 segundos.

La limpieza se debe hacer con un cepillo y detergente apto para el instrumental, e ir frotando para eliminar cualquier residuo.

BANDEJA DESINFECCION

Los instrumentos afilados deben ser manipulados cuidadosamente para evitar cortes, deben ser colocados en una bandeja durante el transporte al área de limpieza.

Si se utilizan procedimientos en los que es necesario frotar a mano, siempre se deben utilizar guantes, mascarilla, gafas y bata de alta resistencia (de uso general) durante la limpieza.

Desinfección

La desinfección se puede realizar de varias formas, o bien con ultrasonidos, sumergiendo en producto desinfectante el material.

Si optamos por la solución desinfectante, es muy importante seguir al pie de la letra las indicaciones del etiquetado de los productos. El tiempo que esté sumergido el instrumental debe ser el que recomienda el fabricante, ni más (puede estropear las herramientas), ni menos (podría no haberse desinfectado del todo).

ESTERILIZAR INSTRUMENTOS

Si usamos una cuba de ultrasonidos, también se sumerge el material en desinfectante, la diferencia es que el poder de desinfección es mucho fuerte gracias a la acción de los ultrasonidos. Siempre eligiendo una solución que sea compatible con la unidad y los instrumentos (existen formulaciones de detergentes especializados para las soluciones de las máquinas de ultrasonido).

Es importante seguir las instrucciones y tiempos recomendados por el fabricante para el ciclo de limpieza ultrasónica.

Un limpiador ultrasónico utiliza ondas de sonido, que están fuera del rango de audición humana para formar burbujas oscilantes, un proceso llamado cavitación. Estas burbujas actúan sobre los desechos para eliminarlos de los instrumentos

Evita sobrecargar el dispositivo ultrasónico, ya que eso podría inhibir su capacidad de limpieza.

Tras la desinfección (con o sin ultrasonidos), se eliminan los productos desinfectantes con agua y se secan de forma minuciosa. Luego se comprueba si quedan residuos. Si quedan, se eliminan con un cepillo antes de proceder a la esterilización.

Los instrumentos más complicados de limpiar, como las piezas de mano, contraángulos o turbinas, además de desinfectar las partes internas, se deben engrasar antes del proceso de esterilización.

DESINFECTAR ROTATORIOS

Máquinas 3 en 1

Por otro lado, también hay máquinas que permiten todo el proceso de limpieza, desinfección y secado en un mismo ciclo.

Sus ventajas son muchas ya que, para empezar, no se manipulan los instrumentos contaminados durante la limpieza. También evitamos poner una dosis errónea para la solución desinfectante o no dejar que actúe el tiempo suficiente. Tampoco permitimos que los instrumentos no se sequen correctamente.

Además, algunas de estas máquinas tienes programas especiales para intrumetal rotatorio y los lubrican de forma automática.

Esterilización

Para mantener los instrumentos estériles en el tiempo, es imprescindible que sean embolsados para su esterilización. Según el tipo de embolsado, la esterilización durará más o menos tiempo. Así, un instrumental que no se embolse para su esterilización no se considerará esterilizado, pues no está aislado ambientalmente.

autoclave EMBOLSADO

Para que la esterilización sea efectiva, debe tener al menos un embolsado y, aun así, solo será estéril durante 2 días. Su almacenaje en contenedores de esterilización con embolsado doble, permite que los objetos aguantes estériles hasta 6 meses y si el embolsado es triple, hasta 5 años.

autoclave ESTERILIZACION

El tiempo de esterilización en el autoclave vendrá determinado por el tipo de autoclave, la presión y la temperatura. En realidad, el tiempo de esterilizado será solo de 3 minutos y medio, ese es el tiempo que tardará en eliminar cualquier microorganismo que pueda quedar, sin embargo, el ciclo tarda mucho más porque tiene que preparar las condiciones adecuadas para el proceso.

Existen muchos tipos de autoclave, pero los válidos para instrumental dental son los del tipo B, S y N

Este artículo explica más detenidamente las diferencias entre los diferentes tipos de autoclave: