Desinfectar correctamente el gabinete dental

Ya hemos hecho un repaso por la correcta desinfección del instrumental del dentista y por la clínica dental en general. Ahora solo nos falta la correcta desinfección de otras zonas del gabinete menos señaladas que el instrumental, pero también muy importantes a tener en cuenta.

Sillón y alrededores próximos al paciente

CLINICA DENTAL DESINFECCION

Los aerosoles que se producen durante los tratamientos, mezclas de saliva, agua, placa, sangre y dentina, se dispersan a más de un metro de distancia y se adhieren a todo el mobiliario cercano. Sillón, lámpara, mesa, bandeja y cualquier aparato que esté dentro de un radio de poco más de un metro, se ven cubiertos de esta mezcla que puede provocar contagios entre paciente y paciente. Por lo que lo ideal es usar un medio de barrera, ya que la desinfección con productos químicos puede ser complicada por la dificultad de acceso a algunos recovecos.

Encimeras y superficies

Todas las superficies que haya podido tocar el paciente o el dentista durante el tratamiento, pueden ser limpiadas pasando toallitas desinfectantes desechables o con papel de cocina con solución desinfectante. Todo desechable y no trapos o bayetas reutilizables.

EPI DENTISTA

Sistemas de aspiración

Los sistemas de aspiración defectuosos son un foco de infección. Es muy importante que las mangueras de aspiración sean flexibles y que el aire del gabinete no huela a productos químicos ni medicamentos. De lo contrario el sistema de aspiración debe ser reparado.

Una manera de prevenir que el sistema de aspiración colapse, es aspirar un vaso de agua fría después de cada paciente. Al finalizar la jornada se debe limpiar el aparato aspirando una mezcla de agua con desinfectante para eliminar gérmenes y malos olores. También se debe utilizar un líquido que elimine la espora de la sangre siempre tras una intervención quirúrgica o una vez a la semana.

El filtro se cambia también una vez a la semana, pero es necesario comprobar su buen estado todos los días.

Las prótesis dentales no son estériles y necesitan ser limpiadas y desinfectadas.

Desinfección de prótesis dentales

El material para la toma de impresiones del paciente, debe estar perfectamente desinfectado. También es primordial que después de la toma de impresión, esta se vuelva a desinfectar para enviar al protésico.

desinfeccion clinica dental (1)

Después de realizar la impresión se enjuaga con abundante agua del grifo, se sumerge en solución desinfectante por unos cinco minutos y se vuelve a enjuagar para eliminar el exceso de desinfectante. De igual modo se realiza la desinfección de protésico a dentista.